
Visitar la Iglesia sepultada por lava del Volcán Paricutín en Michoacán, México, es un viaje muy interesante, caminar y trepar entre rocas volcánicas es una experiencia increíble.
La Iglesia en honor al Señor de los Milagros en el extinto poblado de San Juan Parangaricutiro es uno de los vestigios más representativos que quedan de ese pueblo.

Al llegar por un camino de terracería cambia el paisaje boscoso por un terreno volcánico con muy poca vegetación.

Lo primero que se puede apreciar son los pequeños altares a los diferentes barrios que ahí existieron.

La Iglesia Sepultada se encuentra entre los poblados de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Angahuán y Zacán en el Estado de Michoacán, cerca de la ciudad de Uruapan.

Muy cerca de la iglesia te reciben personas del lugar que se ofrecen como guías, hay estacionamiento, baños formales y letrinas, modestos puestos de comida y bebida, para saborear quesadillas y comida típica del lugar, la entrada y el estacionamiento no tienen costo.

Los guías te orientan en el recorrido por las ruinas de la iglesia, no hay una tarifa fija y el pago es voluntario de acuerdo al servicio prestado.

El Volcán Paricutín (en purépecha Parhíkutini ‘lugar al otro lado’), hizo erupción el 20 de febrero de 1943 cambiando la vida de los habitantes del poblado San Juan Parangaricutiro.

Dionisio Pulido, un campesino, se encontraba trabajando la tierra en las cercanías del pueblo Paricutín, cuando de pronto ésta empezó a temblar, se abrió la tierra y empezó a emanar un vapor muy espeso, a sonar muy fuerte y a volar piedras. Muy asustado, el señor Pulido avisó al pueblo.

La duración de la actividad de este volcán fue de 9 años, 11 días y 10 horas; la lava recorrió unos 10 km. No hubo víctimas humanas.

En el pueblo de Nuevo San Juan Parangaricutiro se construyó una iglesia semejante en tamaño y forma a la que fue sepultada por el Volcán Paricutín.

El día 10 de mayo de 1944 se abandonó San Juan Parangaricutiro y sus habitantes emprendieron una caminata de 33 km. llevando consigo una imagen del Señor de los Milagros. El día 23 de mayo de 1944 llegaron a la ex-hacienda de los Conejos, a 8 km. de Uruapan, donde determinaron establecer el nuevo poblado de Nuevo San Juan Parangaricutiro, constituido en Municipio en 1950.

El poblado de Nuevo San Juan Parangaricutiro, se encuentra aproximadamente a 25 kms y el poblado de Zacán a 6 kms.

Los caminos de acceso a la Iglesia son de terracería, los autos grandes o pequeños entran sin problema.

Se recomienda llevar calzado y ropa cómoda para la caminata y poder trepar entre las rocas volcánicas.


Más información en:
Wikipedia
I lоve what you guys are usualⅼy up too. This kind of clever work and coverage!
Keep up the fantastic works guys I’ve added you guys to blogroll.